Nogal:
Propiedades:
De las hojas: La infusión se utiliza para combatir la
ictericia. Son astringentes, lo que puede ayudar a combatir la diarrea. Tienen
propiedades bactericidas por lo que puede aplicarse para combatir la
amigdalitis. Su infusión ayuda a combatir la tuberculosis.
De los frutos: la decocción de la cáscara de la nuez puede
ayudar a frenar la caída del cabello. La misma decocción puede utilizarse para
las infecciones vaginales. Las nueces verdes tienen componentes que pueden
estimular las hormonas tiroideas, por lo que resultan ser buenos ayudantes en
caso de hipotiroidismo. La ingesta de nueces de forma continuada permite
reducir el colesterol LDL en un 50%. También aumenta la elasticidad de las venas y
arterias. Su contenido en calcio las convierte en aliados para prevenir
osteoporosis.
Del aceite: se utiliza ingerido para expulsar parásitos del
aparato digestivo, como las solitarias, o tenias. Puede ayudar en enfermedades
como la del alzehimer, depresión o esclerosis múltiple.
Buenas combinaciones:
Unida al tanaceto y la menta potencia su actividad antiparásitos intestinales.
Incompatibilidades: Debido
a sus efectos sobre el tiroides, se recomienda no combinar con tratamientos
para tratar el hipertiroidismo y en caso de hipo, consultar con el médico.
Contraindicaciones y
efectos secundarios: Debido a su riqueza en oxalatos, el consumo excesivo
de nueces puede producir piedras en el riñón. No se conocen aunque se
recomienda que se abstengan las mujeres embarazadas o en período de lactancia y
las personas que sufren insuficiencia renal o hepática.
Enlaces de interés: